Vulvoplastia

La vulvoplastia es un procedimiento quirúrgico, mayormente usado para corregir problemas estéticos o funcionales en la parte genital femenina. Su objetivo principal es la mejora de la estructura externa o interna vaginal. 

Este procedimiento consiste en la remodelación de los labios mayores y menores de la zona intima, el perineo, el introito (entrada de la vagina), clítoris y el pubis o el monte de venus.

Sin embargo, este último apelativo no se considera correcto. Dice el cirujano plástico y estético miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, conocida por sus siglas “SECPRE” y de la vocal de Ética de la Sociedad Española, Carlos del Cacho, «La vagina es la parte que menos se toca, si acaso sería vulvoplastia».

Por esto, se clasifica como intervención externa, que se refiere a la vulvoplastia. Enfocándose en los labios vaginales y clítoris, haciendo de esta una operación de motivo estético.

Mientras que la cirugía interna refiriéndose a vaginoplastia, se centra en el perineo, el himen y la entrada vaginal, catalogándola como intervención de motivos funcionales.

Labioplastia

clitoplastia

La labioplastia, también conocida como “ninfoplastia”, es un procedimiento quirúrgico con fines estéticos. ¿Su objetivo? Corregir el tamaño de los labios vaginales, ya sean mayores, o menores. Característica que la convierte en una intervención frecuente.  

Este procedimiento pertenece a la vulvoplastia, ya que abarca la parte externa genital. En la mayoría de los casos, los labios menores sobresalen de los mayores debido a un crecimiento anómalo que altera la fisonomía común de la zona genital.

Cuando los labios menores son más grandes que los labios mayores, se aprecia un aspecto poco estético, otorgando una apariencia envejecida con unos labios caídos y flácidos.

Esto ocasiona también unos problemas funcionales y de higiene, aumentando las posibilidades de contraer alguna infección vaginal.

La casusa de esta malformación es desconocida. Sin embargo, es muy común en quienes han sufrido severos cambios hormonales durante la pubertad, ingerido ciertos medicamentos y realizado múltiples partos naturales, siendo esta la más común.

La labioplastia es una operación con fines estéticos que mejora la calidad de vida de la paciente.

Liposucción púbica

Figura como otro de los procedimientos asociados a la vulvoplastia. Tiene como objetivo corregir el exceso del volumen del tejido graso del pubis, que es la parte superior de los labios vaginales mayores para otorgarles un aspecto más juvenil. 

Es importante establecer que, aunque la grasa se acumule en esta zona genital, ya sea por motivos genéticos, debido a embarazos previos o cambios de medidas y tallas, no disminuye con la pérdida de peso que pueda tener la mujer.

Esto genera una apariencia un desproporcionada y antiestética. Así que la solución más adecuada es una liposucción en el monte de venus.

Otra intervención que se encarga de corregir el exceso del tejido es el lifting púbico. Se realiza mediante una pequeña incisión suprapúbica, que permite acceder hasta lo más profundo de la musculatura del abdomen. Luego se retira el excedente, disminuyendo la flacidez con una sutura y tensado.

Ambos procedimientos son de carácter ambulatorio, y requieren reposo relativo de seis días.

Clitoplastia

Es una intervención quirúrgica que se realiza cuando la paciente padece de una hipertrofia en el clítoris. Lo que trae incomodad, malestar y disminución de la calidad de vida.

Cuando la paciente cuenta con una edad muy avanzada, la finalidad de la clitoplastia es rejuvenecer el aspecto de la vulva.

Este procedimiento quirúrgico consiste en efectuar una ligera incisión en la parte superior del clítoris. De modo que esto permitirá al médico cirujano especialista en el área genital, empujarlo hacia adentro con el fin de disminuir un poco su tamaño.

De ser posible, procederá a cortar parte del tejido y luego realizará una sutura. Así se fijará el capuchón del clítoris, creando un mejor aspecto estético para la parte genital de la mujer.

La clitoplastia también es una intervención de carácter ambulatorio y es considerada de bajo riesgo. Sin embargo, es importante que la paciente cumpla con todas las indicaciones del especialista durante el postoperatorio. Por ejemplo, requerirá de un reposo relativo de poca duración.

Pre y post operatorio de la vulvoplastia

La vulvoplastia es un procedimiento quirúrgico que abarca varias intervenciones con fines estéticos, que, a su vez, mejoran la funcionalidad, incrementado la calidad de vida de la paciente.

Son procedimientos sencillos que poseen una duración aproximada entre una y dos horas. El más común es la labioplastia. No obstante, también es muy solicitada la clitoplastia, permitiéndole a la mujer lucir un aspecto más rejuvenecido en su zona genital.

Para ellos se utilizará anestesia local generalmente pero esto queda a criterio del especialista. De creer que es lo más conveniente, implementará la anestesia general o sedación.

Deja un comentario